5 Bloggers mas famosos en español

5 Bloggers mas famosos en español

1. Enrique Dans:
El bloguero español «famoso» por excelencia. Es colaborador habitual en numerosos periódicos y revistas como El País, El Mundo, Público, ABC, Expansión, Cinco Días, Libertad Digital o PC Actual en temas relacionados con Internet y las nuevas tecnologías y la influencia de estas en las personas, empresas y en la sociedad.
Sin embargo, algunos de ellos encajan muy bien con el planteamiento de hoy. Es el caso, sobre todo, de dos, los cuales se pueden “reciclar” por tanto perfectamente en este post. De todas formas, aquí solamente los voy a tratar muy por encima, ya que el detalle lo encontrarás en su blog
Su reputación es de tal calibre que le ha convertido un columnista habitual en diferentes periódicos de gran tirada, ha logrado ser entrevistado regularmente en televisión, ser un cotizado conferenciante, autor de libros (atención a la lista de reseñas de este enlace), etc.

2. Isasaweis:
Video-bloguera española, nombre real es Isabel Llano. Por eso no me voy a extender en el post de hoy, que se centra más en otros blogueros.
Es un caso que recoge muy bien el escenario de una persona que, aprovechando el tiempo libre que le dejaba su trabajo como profesora de informática, empezó a grabar vídeos, hasta llegar a crear un video-blog sobre cocina y belleza, sin sospechar que el éxito sería tal que la llevaría incluso a acabar con su propio programa en televisión.

3. Emezeta:
 Estudiante convertido en bloguero profesional llamando José Román Hernández.
Es un blog que creó siendo estudiante y que se dedica a cosas como la divulgación informática y la cultura internauta, Android, humor, cultura geek y otros temas afines.
Su blog ha sido un éxito espectacular que ha hecho famoso a José Ramón en Internet, no en vano aparece en las primeras posiciones de los rankings de blogs españoles, junto con personajes como el ya citado Enrique Dans o bloggers de primera fila como Ignacio Escolar. Por tanto, no es de extrañar que en su caso su blog también se haya convertido un catalizador que ha permitido articular toda una actividad profesional a su alrededor.
Aparte de ser editor de su blog, José se dedica al desarrollo de aplicaciones Android que distribuye gratuitamente (su modelo de ingresos se basa en publicidad). Además, es colaborador en el blog de ciencia Amazings, da conferencias y charlas en la Tenerife LAN Party que tratan temas como la gestión de un sitio web con éxito o los fundamentos del sistema operativo Android y conferencias en la Universidad de La Laguna.

4. Yoriento:
 Es el blog de Alfonso Alcántara (@yoriento), licenciado en Psicología, que se presenta a sí mismo como “coach y consultor en empleo 2.0, desarrollo profesional, redes sociales y productividad”.
Ha tenido mucho éxito. De manera muy parecida al caso de Enrique Dans citado al principio del artículo, ha llegado a unas cotas de reputación que incluso los medios tradicionales como televisión española le hagan entrevistas y pidan colaboraciones suyas.

Una cosa que me parece muy interesante de su blog es su estrategia muy inteligente de plantear sus contenidos que hace que una temática en principio muy concreta (aunque con un público objetivo potencial muy grande) de mucho más de si.

Esto lo hace con diferentes técnicas, por ejemplo la de relacionar temas con un fuerte componente emocional con el “core” de su negocio. Un ejemplo reciente que me parece muy bueno es el artículo sobre el vídeo currículum de Luis Castro, una persona afectada por el Síndrome de Down que hace un impresionante ejercicio de valor y dignidad con su presentación en el vídeo.

5. Thinkwasabi: 
 100% productividad personal. Este blog, centrado en la productividad y su gestión personal, lo ha creado Berto Pena tras casi 20 años dedicado a fundar empresas y proyectos online.
Es un buen ejemplo de un blog muy vertical con una temática muy especializada, cuyos contenidos los crea desde su propia experiencia personal y profesional. Su modelo de negocio se centra en 5 líneas: formación online, el blog, charlas y seminarios, libros y otras publicaciones que comprenden una mezcla de diferentes infoproductos.

Este blog es particularmente muy interesante ya no sólo por su éxito y reputación, sino porque Berto nos cuenta muchos detalles de su trayectoria, lo cual resulta muy adecuado para los objetivos este post.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por que es importante cuidar nuestro lenguaje en las redes sociales?

Apps